- 0 comments
- lana de vidrio, aislación termica, conductividad termica, materiales de aislación, aislante térmico, lanas minerales

La aislación térmica es la capacidad de los materiales para oponerse al paso del calor por conducción. Todos los materiales ofrecen resistencia, en mayor o menor medida, al paso de calor a través de ellos y en algunos casos, como el del metal, esta resistencia es casi nula y eso hace que se los considere buenos conductores.
Hay otros materiales de construcción que presentan una resistencia media, como yesos o ladrillos. Para el caso de los materiales que presentan una alta resistencia, hacemos referencia a aislantes térmicos. Por ejemplo, lanas minerales, fibra cerámica o fibra de vidrio.
Importancia de la aislación térmica:
La aislación térmica en la envolvente de las construcciones, juega un papel importante en la reducción del consumo de energía. Además, ayuda a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y su consecuencia en el aumento de la temperatura media global.
El aislamiento es la mejor forma de mejorar la energía de una casa, reduciendo la cantidad de calor que escapa en invierno y que entra en verano. Una correcta aislación térmica puede ayudar a reducir los costos por calefacción hasta en un 50%.
¿Qué es un aislante térmico?
Se trata de un material usado en construcción, que permite una aislación de alta resistencia a la temperatura. Lo que hacen es crear una barrera al paso del calor entre dos medios.
Hay diferentes formas de aplicar los productos disponibles en el mercado. Algunos productos se pueden poner de manera manual y otros necesitan ser aplicados con equipos específicos. El uso de aislantes contribuye a la eficiencia energética, ya que son capaces de mantener una temperatura adecuada en los espacios interiores.
Hay dos formas de aislar una vivienda, ya sea a través de la capacidad aislante del aire contenido en el interior de un material o de su capacidad de irradiar calor:
- Aislamientos por densidad: el aire que se encuentra en el interior del material le entrega resistencia térmica. Esto es independiente de la dirección del flujo del calor, ya que aísla en ambos sentidos.
- Aislamientos reflectantes: materiales que poseen la capacidad de irradiar calor. Cuentan con una alta reflectividad y baja emisividad. Son aislamientos con una capa brillante, cuya capacidad aislante depende del sentido del calor.
En cuanto al material como aislante térmico, encontramos:
- Aislantes sintéticos: poliestireno expandido (EPS), poliestireno extruido (XPS), poliuretano, rollos reflexivos.
- Lanas minerales: lana de roca o lana mineral (SW), lana de vidrio (GW).
- Aislantes ecológicos o naturales: corcho, lino, celulosa, lana de oveja, arlita, perlita, vermiculita, fibra de corcho y algodón.
Características de los aislantes térmicos:
Algunos materiales de construcción ayudan a retener el calor de una vivienda. Aquellos más gruesos suelen retener mejor el calor, como piedra, ladrillos y adobe.
En el caso de los aislantes térmicos, estos representan una economía en el ahorro de energía. Esto porque evitan el paso del calor de un espacio a otro.
Dentro de las características de los aislantes térmicos, podemos mencionar:
Densidad, conductividad térmica, permeabilidad al vapor de agua, absorción de humedad y absorción de agua.
¿Qué es la conductividad térmica?
Es la capacidad de un material para transmitir calor. Este es el fenómeno por el cual el calor se transporta de regiones de alta temperatura a otras de baja temperatura dentro de un mismo material o entre diferentes cuerpos. Lo inverso a la conductividad térmica es la resistividad térmica, que es la capacidad de los materiales para oponerse al paso del calor.
Aislante Térmico, protección contra el fuego:
El uso de aislante térmico ayuda a garantizar la integridad estructural de una construcción. Al utilizar este tipo de protección, se mantienen las fluctuaciones mínimas de temperatura necesarias para ayudar a retrasar el calor y evitar la propagación de las llamas en caso de incendio. Esto es una protección pasiva contra incendios, evitando su propagación y daño a las personas.
Construir una casa bien aislada debe ser la primera para conseguir un ahorro energético. Independientemente de las condiciones climáticas del lugar en que se ubicará la vivienda, entender el microclima del terreno y saber aprovechar el aporte del sol será relevante para lograr mantener la propiedad con una temperatura agradable y constante.
Fuente: acoprot.cl/
Comments (0)